martes, 24 de noviembre de 2015

Deportes en Japón



En Japón existen muchos deportes que son practicados día a día por los integrantes de esta sociedad (Objeto directo), existen desde deportes tradicionales hasta deportes modernos.
Los deportes tradicionales en Japón vienen desde mucho tiempo atrás y uno de los principales de esta rama es el sumo, que se viene practicando desde los festivales antiguos sintoístas. Trata de que en un espacio delimitado de tierra generalmente es una circunferencia dos hombres, preferiblemente de gran peso y gran tamaño de enfrentan. Para ganar un combate sumo es necesario que uno de los contrincantes tumbe o saque del círculo al otro adversario. Este deporte lleva consigo complejas reglas, tipos de llaves y estrategias que los espectadores adoran discutir.

Otro deporte que es practicado en el Japón es el arte marc-
ial Judo que es de autodefensa y además se a extendido globalmente. En este se utilizan técnicas de defensa y además se usa la fuerza del contrincante en tu beneficio. Esta ya se ha convertido en una disciplina olímpica. El lugar en donde más se presentan demostraciones y además un buen o excelente entrenamiento es en Kodokan de Tokio a donde es recomendado ir si se quiere apreciar un buen espectáculo.


Otro deporte es el Kendo que es una especie de esgrima en el que dos adversarios luchan entre sí con armaduras de algodón y espadas de bambú. El Nippon Budokan Hall en Japón es uno de los mejores lugares para apreciar luchas de Kendo.

El Karate es otro de los deportes que se incluyen en esta lista y este es lucha sin armas, se practica sin armas por qué fue creado por los habitantes de Okinawa a los que su emperador (objeto indirecto) les prohibía pelear con armas. Los karatekas están entrenados para poner toda su fuerza en las patadas y golpes que dan e incluso estos pueden romper fácilmente y sin problemas una pila de ladrillos o de madera.


El Aikido es otra de las artes marciales que se practican en Japón se basa en la concentración que tiene el adversario al enfrentarse y además en cómo se puede hacer uso de la fuerza de el contrincante. Este principalmente lo practican las personas que quieren tener una buena condición física o quieren mejorarla o preservarla.
Finalmente el tiro con arco japonés llamado Kyudo se trabaja para el desarrollo espiritual y además para mejorar la concentración más que solo por competición. Ese se asocia desde hace algún tiempo con el budismo zen e incluso algunas veces se practican y llevan a cabo torneos en algunos templos.







Para terminar los deportes contemporáneos que se practican más en Japón (Complemento circunstancial) es el beisbol que es el deporte más valorado en Japón incluso ellos se sorprenden cuando un estadounidense dice que ese es su deporte natal. En la liga de beisbol existen 12 equipos que son patrocinados por grandes empresas, los aficionados al béisbol defienden a su equipo de su ciudad natal con todo lo que tienen y casi todos son aficionados a este deporte.
El futbol es un deporte que también es muy practicado en Japón y que tuvo su mayor exponencial desde el mundial del 2002 en el que Japón y Corea fueron anfitriones, este ha sido practicado más por los estudiantes.

Otro de los deportes más practicado en Japón es el esquí ya que este país cuenta con muchas montañas aptas para realizar este deporte.

Finalmente el patinaje sobre hielo es otro que se le da muy bien a los japoneses e incluso han ganado muchos premios gracias a sus competidores excelentes en la disciplina del patinaje sobre hielo.


Conclusión
Con este proyecto hemos aprendido que podemos utilizar una variedad de herramientas para poder crear una página web o un blog y gracias esto sabemos cómo utilizar estas herramientas para crear esta serie de blogs que hicimos a lo largo de este semestre, gracias a los temas que hemos escogido o de lo que hayan escogido los demás con esto podemos saber aún más sobre el temas que hayas escogido y esta es nuestra conclusión de este valioso proyecto

No hay comentarios:

Publicar un comentario