domingo, 4 de octubre de 2015

Artes Tradicionales


Artes escénicas tradicionales de la cultura Japonesa.(Fatica) Estas artes escénicas tradicionales se dividen principalmente en tres: El teatro Noh y Kyogen; estos son los mas conocidos fuera de Japón, fueron desarrolladas entre 1333 y 1573, y normalmente estas se presentan intercaladas en una misma función. El Noh es un drama que se caracteriza por el Yugen, que por la cultura japonesa se refiere a la belleza de la simplicidad minimalista, la elegancia y el refinamiento, conceptos característicos del budismo. Este consiste en una representación musical y teatral demasiado elegante y ensayado. Una de sus principales características es que los actores portan mascaras en la representación, las cuales simbolizan desde princesas hasta demonios. Los temas de las obras son basados en leyendas antiguas y ademas tienen en común el cuestionamiento del destino del ser humano dentro de un mundo transitorio. Las sensaciones que provocan estas obras son muy distintas a las de otras artes escénicas occidentales.(emotiva) El Kyogen se presenta en conjunto con el Noh, pero este es como una comedia en donde los personajes se mueven mas y es mas animado que el Noh. Los temas de este suelen ser sobre los actos diarios de las personas pertenecientes a una sociedad feudal. Ambas representan un retrato de la escencia del ser humano dentro de un mundo pasajero. “Recientemente, el Nogaku ha sido aclamado internacionalmente por su gran valor artístico y a partir del 2001 fue incluido por la UNESCO dentro del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.”




El teatro Kabuki A diferencia del Noh este no nació para las clases feudales si no para la clase trabajaadora como una forma de entretenimiento. Los símbolos de esta palabra significan cantar, bailar y habilidad pero también se piensa que este se deriva de la palabra Kabuku que significa algo fuera de lo común o extraño. El nacimiento de esta arte se dio en el periodo Tokugawa de 1603 a 1867 con una mujer que comenzó a bailar y cantar cerca de un río en Kyoto, esta se hizo tan popular que llego a los oídos de la Corte Imperial. Al contrario de otras artes esta fue representada primero por mujeres. Poco después el gobierno prohibió a las mujeres realizar este acto teatral ya que eran indecentes para la moral publica. Poco después este fue representado solo por hombres que incluso a veces representaban personajes femeninos. Las temáticas del teatro fueron evolucionando y se hicieron muy famosas y comunes las obras que trataran sobre suicidios o dramas humanos. Ademas el Kabuki se caracteriza por un dinamismo en las representaciones, cambios frecuentes de escenario, gesticulación exagerada de los actores y por los maquillajes y pelucas utilizados. “Uno de los autores de obras de kabuki más importantes es el conocido Chikamatsu Monzaemon (1653-1725), el cual también escribió muchas obras para bunraku o teatro de marionetas.”





El teatro Bunraku El teatro de marionetas bunraku es otra de las artes escénicas tradicionales con mas popularidad en Japón. El nombre original era ningyo joruri que significa narrativa dramática con muñecos y la palabra bunraku se refiere al escenario en el que se realizaban dichas representaciones con marionetas. Finalmente este paso a llamarse oficialmente Bunraku al final de la época Meiji de 1868 a 1912. En esta cada muñeco es manipulado por al menos tres personas y a parte esto no es lo mas valioso si no también la implementación del shamisen, un instrumento de cuerda japonés. Los marionetistas aparecen a la vista de los espectadores, ademas, existe un narrador que va contando la historia acompañado por la música del samishen, y esta debe ser relatada con mucha emotividad. El bunraku tiene su origen poco después del teatro Kabuki a finales del siglo XVI. Las marionetas de hoy en día son extremadamente elaboradas y tienen una clasificación según los personajes que representan.(metalinguistica) Algunos personajes mas complejos requieren ser manipulados por varias personas, pero otros mas sencillos pueden ser controlados por solo una persona. Aunque el Bunraku no se ha extendido mucho fuera de Japón, no olvidemos que este tiene un enorme valor artístico. “El bunraku es un teatro para adultos que versa sobre temas profundos y universales como una obra de Shakespeare: venganza y sacrificio, amor y rechazo, reencarnación y futilidad.”












Referencias:
http:// www.viajandoporjapon.com/sobre-japon/cultura-tradicional-y-moderna/artes-escenicas-tradicionales/teatronoh-y-kyogen/
http:// www.viajandoporjapon.com/sobre-japon/cultura-tradicional-y-moderna/artes-escenicas-tradicionales/teatrokabuki/
http:// www.periodistaenjapon.com/bunraku-el-arte-de-las-marionetas/)


videos teatro kabuki:




videos de teatro bunraku:



No hay comentarios:

Publicar un comentario