domingo, 27 de septiembre de 2015

Cultura Japonesa

La cultura japonesa casi siempre ha sido vista por la mayoría de la gente en la actualidad como extraña, estricta, y cuadrada. Mas no es así, la cultura japonesa va mucho más allá de eso.  Para poder entender su cultura completamente, se tiene que empezar desde años y años atrás. A parte, se necesitaría mucho más tiempo para poder entenderla. En este caso, me voy a enfocar en algunas tradiciones “extrañas” que tienen los japoneses e intentaré explicar cada una lo más claro y sencillo que pueda.
licuadora, batidora, sartén, olla, sartén, posavasos, grill, cafetera, tetera, olla a presión, abrelatas, contador, cobinets, fregadero, placemnetSeppuku: El Seppuku (o aveces conocido como Harakiri) era un ritual suicida que se practicaba hace muchos años (probablemente durante los años 1600-1867). Este terrorífico ritual era usado generalmente por los samuráis para suicidarse antes de caer en las manos del enemigo (en éste caso, era voluntario si el samurái cometía seppuku o no) cuando estaban en alguna guerra o como forma de auto castigo cuando el samurái cometía lo que eran considerados crímenes o cuando traía vergüenza a él y a toda su familia (esto no era voluntario, ya que como estaba en el código de honor de los samuráis, era obligatorio hacerlo si lo era considerado). Cuando se usaba éste ritual, se consideraba que la persona moría con honor en caso de que se cometiera para no caer en las manos de algún enemigo. Ya que acabo de explicar el significado detrás del ritual, ahora explicaré de lo que consistía el ritual y porqué es considerado tan sangriento. El seppuku consistía en que: el samurái primero se bañaba, se vestía en ropa blanca y se le servía su comida preferida. Cuando el samurái terminaba de comer, se le ponía el arma que el escogía sobre su plato (el seppuku se podía hacer con cualquier tipo de espada o cuchillo). Después, el samurái escribía lo que se le llamaba “zetsumei shi” lo cual es un poema que se escribía antes de morir. Después de que terminara su poema, el samurái tomaba su arma y se la encajaba en el abdomen y después lo movía de un lado al otro para hacer más daño y a veces también se apuñalaban varias veces en el abdomen hasta morir completamente. Éste ritual puede que suene muy cruel pero ésa era la manera que la gente pensaba en ése tiempo.
Ceremonia de Té Japonesa- Ésta ceremonia es una de las más conocidas dentro de lo que es la cultura japonesa. Ésta tradición fue inspirada, y si no, copiada de la cultura china. Ésta tradición no es vista como sólo juntarse a tomar té con algunos amigos, en ésta ceremonia, la persona que está haciendo el té, le pone todo su corazón en preparar el té ya que es todo un proceso delicado en el que presentas el respeto y apreciación que le tienes a tus invitados. Es también considerado un proceso espiritual lleno de paz y armonía. Los pasos para esta complicada ceremonia son:
·         Primero, los invitados deben de esperar antes de que la ceremonia empiece en una sala de espera separada a donde está el anfitrión de la ceremonia para que éste pueda alistar todo lo que necesita para la ceremonia.
·         Una vez que el anfitrión les pide que pasen, los invitados deben de hacer reverencia antes de entrar y el anfitrión debe regresar la reverencia.
·         Una vez que ya estén todos sentados, la ceremonia empieza con la limpieza de los utensilios que serán utilizados para preparar el té.
·         Después el anfitrión prepara el té
·         Una vez que el anfitrión le dé la taza de té a alguno de sus invitados, el invitado debe de hacer reverencia al anfitrión y viceversa. Una vez que el invitado tenga su taza de té, debe de mover un poco la taza y después tomar un poco del té.

Éste no es todo el ritual, ya que es muy complicado de explicar, pero esto es lo general que pasa en éste pacífico ritual. Es tan complicado de llevar a cabo que se dice que se necesitan muchísimos años para poder masterizar el proceso completo.

PARA MAS INFORMACIÓN